U

na de las primeras dudas que surgen cuando una empresa valora incluir un seguro médico en su plan de beneficios es el coste. ¿Cuánto supone? ¿Qué impacto tiene en la nómina? ¿Hay que hacer una inversión adicional? Las preguntas son legítimas, pero lo cierto es que, cuando se habla de retribución flexible y de modelos bien estructurados, la respuesta suele ser más sencilla de lo que parece.

El coste de la gestión de un seguro médico para empresa no siempre implica un desembolso extra. De hecho, en muchos casos ni siquiera requiere ampliar el presupuesto que ya se tiene asignado a beneficios. Y en plataformas como Coverflex, lo más habitual es que este tipo de cobertura esté incluida dentro del mismo sistema que permite gestionar otros beneficios como la tarjeta restaurante, la formación o el transporte. No hay paquetes cerrados ni costes ocultos. Solo la posibilidad de configurar un plan a medida, sin complicaciones y sin asumir más de lo necesario.

Un beneficio que ya está disponible si trabajas con Coverflex

Lo primero que conviene aclarar es que, si tu empresa ya tiene contratado un plan de retribución flexible con Coverflex, no necesitas hacer ninguna inversión extra para incluir el seguro médico como una de las opciones disponibles para el equipo. Forma parte del mismo sistema, se gestiona desde la misma plataforma y está disponible para ofrecerla como parte del plan de compensación. 

No hay que cambiar el contrato, ni pagar por funcionalidades extra. El seguro médico está dentro del ecosistema de beneficios que ya puedes configurar, al mismo nivel que el resto. Esto significa que, si una parte de tu equipo ya está usando la tarjeta restaurante, otra parte podría destinar su saldo a una póliza médica sin que eso suponga ningún cambio en el coste general del plan. El sistema se adapta a cada caso y permite esa flexibilidad sin alterar el presupuesto.

Para la persona usuaria, la gestión también es simple. Una vez activado el beneficio, puede activar la cobertura desde la app, añadir dependientes y comparar diferentes pólizas y ver cómo afecta a su asignación mensual. Todo sin papeleos, sin intermediarios y con una trazabilidad total desde el panel de administración. Nuestro objetivo es claro: menos burocracia para RRHH, y más personalización para las 4 generaciones de talento que hay en el mercado.

Si aún no usas Coverflex, el coste sigue siendo el mismo

Otra de las preguntas habituales es qué ocurre si todavía no ofreces Coverflex en tu empresa. ¿Incluir el seguro médico dentro del plan de retribución flexible supone un coste superior? ¿Hay que pagar más por tener acceso a ese beneficio concreto? La respuesta es no. El coste de activar un plan de retribución flexible en Coverflex es fijo por usuario invitado y no cambia en función del número de beneficios que actives ni del tipo de producto que elija cada persona.

Dicho de otro modo, una empresa que decida implementar sólo la tarjeta restaurante asumirá el mismo coste que una que decida ofrecer un paquete más amplio, con seguro médico, formación, guardería y transporte. El precio por empleado no varía en función del uso. Lo que cambia es el valor que cada persona obtiene del plan, en función de cómo lo utilice.

Además de aportar previsibilidad para la empresa, este sistema elimina muchas de las barreras que hasta hace poco dificultaban su adopción, tanto económicas como burocráticas. Ya no hay que hacer cuentas para ver si sale rentable activar un producto u otro. Con Coverflex, lo tienes todo en el mismo sitio, con el mismo coste y con la posibilidad de ir adaptando el plan a medida que cambian las necesidades del equipo.

¿Quién asume el coste del seguro médico en la retribución flexible?

Cuando se habla de coste, conviene diferenciar entre el precio del servicio y quién lo asume. En los modelos de retribución flexible, es el propio empleado quien destina una parte de su salario bruto a los beneficios que decide activar. Es decir, no hay un gasto adicional para la empresa por ofrecer seguro médico, pero sí una optimización de la compensación total ofrecida.

El seguro médico, en este modelo, se comporta igual que cualquier otro beneficio flexible: se paga con dinero bruto, está exento de IRPF hasta los límites marcados por la normativa y se deduce de la nómina del mes correspondiente. Desde el punto de vista financiero, esto permite al empleado obtener más valor sin que el coste total para la empresa cambie. Y desde el punto de vista operativo, el sistema automatiza todo el proceso para evitar errores o gestiones manuales.

En resumen, el coste está integrado en el propio salario y no supone un sobrecoste para la empresa. Pero el resultado es un paquete más atractivo, más completo y mejor percibido por parte del equipo.

Flexibilidad también para la cobertura

Otra ventaja de incluir el seguro médico dentro de un plan de retribución flexible es que no se impone una única cobertura para toda la plantilla. Cada persona puede elegir la opción que más le convenga, añadir a sus familiares o actualizar la póliza si lo necesita. Todo desde la misma plataforma y con la posibilidad de ver en tiempo real cómo impacta esa elección en su saldo mensual.

En Coverflex, partimos de la idea de que no todo el mundo valora el seguro médico por igual. Para algunas personas, es un servicio imprescindible. Para otras, puede que en un momento dado prefieran destinar su plan de compensación a otros productos. El modelo de Coverflex permite que todas esas opciones convivan sin generar conflictos y sin cargar a la empresa con gestiones innecesarias.

Y lo mejor: si un empleado decide no contratar el seguro un mes, puede hacerlo el siguiente. La configuración es tan dinámica como las necesidades de quien la utiliza.

El valor percibido frente al coste real

Dejando a un lado el factor económico, hay una cuestión de valor percibido que no conviene pasar por alto. Además de mejorar la percepción interna del plan, incluir el seguro médico en el catálogo de beneficios disponibles refuerza la imagen de la empresa como lugar que se preocupa por el bienestar de su equipo, aumentando la retención del talento.

De hecho, según el informe de Compensación Salarial e Innovación 2025 elaborado por Coverflex, el 40% de los empleados encuestados afirma que le gustaría que su empresa le ofreciera un seguro médico como parte de su compensación. Y más de la mitad (un 55 %) valora la posibilidad de incluir a familiares en esa cobertura.

¿Y si ya tienes un seguro colectivo contratado?

Muchas empresas ya cuentan con un seguro médico colectivo contratado de forma directa. En esos casos, el plan de retribución flexible de Coverflex puede integrar el seguro. Conviviendo con él y permitiendo que las personas que lo deseen amplíen su cobertura, añadan beneficiarios o combinen ambas opciones sin fricción y mejorando altamente la experiencia.

Además, si en algún momento la empresa decide dejar de gestionar directamente esa póliza, desde el equipo Coverflex ofrecemos el asesoramiento para cambiar las condiciones de la póliza. El sistema se ajusta a esa transición y permite que el cambio sea fluido.

Ventajas fiscales de implementar un seguro médico de empresa

Sí, el seguro médico suma valor a nivel humano, pero también puede ser una herramienta muy eficiente desde el punto de vista financiero. Lo más importante es saber que no hace falta elegir entre cuidar al equipo y mantener a raya los costes. Ambos pueden convivir si se estructura bien el plan y se entiende cómo funciona la deducción fiscal, tanto para la empresa como para el trabajador.

Para la empresa

Si la empresa asume el pago total o parcial de la prima del seguro médico, en modelo de beneficio social o modelo híbrido, ese gasto es deducible en el Impuesto de Sociedades. 

Para el trabajador

Ahora bien, ¿qué ocurre en la parte del trabajador? También aquí hay un gran margen de optimización. Si el seguro médico lo paga íntegramente la empresa, ese importe —hasta los primeros 500 euros no tributan en  IRPF. Es como si esa cobertura médica no existiera a efectos fiscales, aunque sí lo haga como valor añadido. Lo que se traduce, en la práctica, en una mejora del salario neto sin necesidad de tocar el bruto. El resultado final: más sueldo disponible y un beneficio tangible a corto plazo.

¿Cómo se refleja el seguro médico en nómina?

Desde el punto de vista operativo, la integración es muy sencilla. Ya sea en la modalidad de beneficio social o a través de retribución flexible, la herramienta de Coverflex permite gestionar este tipo de productos con total trazabilidad, reflejando correctamente los importes en nómina, aplicando los límites fiscales y generando los reportes necesarios para cada cierre.

Conclusión: mismo coste, más valor

Hablar del coste del seguro médico en la empresa es hablar de cómo se plantea el modelo de beneficios. En Coverflex lo tenemos claro: el sistema tiene que ser simple, flexible y escalable. Que puedas añadir nuevos beneficios sin que eso implique más coste, que todo se gestione desde un mismo lugar y que cada persona pueda decidir qué necesita en cada momento. Así de sencillo.

Tanto si ya trabajas con nosotros como si estás valorando empezar, la respuesta es la misma: incluir el seguro médico no te costará más, pero puede ayudarte a ofrecer más. Solo necesitas una solución que te lo ponga fácil. Y nosotros estamos aquí para eso.

Descubra a Coverflex

Junte-se a mais de 3.600 empresas e 70.000 utilizadores que já usam a Coverflex e torne-se parte da revolução que simplifica a compensação para gestores, contabilistas e colaboradores.